
VSO新闻/讯 www.vso.com.cn 西班牙南部山区近日传出震撼全球的野生动物消息。一名年轻摄影师拍到一隻毛色苍白、宛如神话生物的伊比利亚猞猁(Lynx pardinus)。专家鑑定确认,这是全球首例「白变」(leucistic)的伊比利亚猞猁。这种罕见的遗传变异不仅令科学界惊嘆,也象徵该物种从濒临灭绝到復甦的奇蹟。
西班牙山林现奇蹟 阳光下闪耀如精灵
这隻猞猁由24岁的西班牙自然摄影爱好者安赫尔伊达尔戈加里多(Ángel Hidalgo Garrido)于10月22日,在哈恩省(Jaén)的山区拍摄。他长年投入野生动物摄影,常在野外架设隐藏式摄影机拍摄生态。他将画面上传至IG,表示:「第一眼看到牠时,我以为自己眼花了。阳光照在牠身上发亮,就像童话裡的精灵!」
影片中,这隻猞猁全身呈淡金偏白,仅尾尖与耳后保留黑纹,双眼依旧是典型的琥珀色,这代表牠属于「白变」(leucism),而非「白化症」(albinism),因为牠的眼睛色素并未丧失。影片曝光后迅速引起西班牙与国际媒体关注,但由于考量到动物安全与生态保育,摄影师拒绝公开确切的拍摄地点。

根据西班牙《Ideal》报导,「伊比利亚猞猁保育计画」(Proyecto Lince)专家团队分析后,确认这隻猞猁确实属于白变个体,是西班牙首例、也是全球首度被正式记录的案例。报导指出,出现这样的基因现象极为罕见,牠的毛色虽明显变淡,但并非全白,也没有红眼,与白子症有明显差异。
20年保育成果 濒危猞猁族群復甦
伊比利亚猞猁曾是欧洲最濒危的猫科动物,根据世界自然基金会(WWF)资料,2002年野外仅剩94隻。经西班牙与葡萄牙政府20年联手推动圈养繁殖、野外放归与栖地修復,族群已在2023年回升至1,668隻,国际自然保护联盟(IUCN)也将其从「极危」降为「易危」。
保育团队协调员玛丽亚何塞博士(María José)指出:「白变个体的出现,正好显示族群基因多样性正在恢復。」她补充说,这种现象在野生猫科动物中极为罕见,过去仅在美洲豹与非洲狮中有零星记录。
不过,也有部分学者持保留态度,认为仍需长期观察才能完全排除季节性脱色等其他可能。无论最终结果如何,这隻「白色猞猁」的出现,都象徵着人类多年保育努力的成果,也是大自然韧性的最佳见证。
目前,这段影像已送交西班牙国家自然科学博物馆,列为官方纪录。WWF西班牙分会表示,将持续追踪这隻白化猞猁,预计在2026年发布完整基因报告。
原文:
Un joven fotógrafo capta al primer lince ibérico leucístico registrado en la Península
El jiennense Ángel Hidalgo, apasionado de la fotografía de naturaleza, ha logrado una proeza única en el mundo de la fauna ibérica: captar en vídeo e imagen al primer ejemplar de lince ibérico leucístico avistado en la península. El inédito hallazgo se produjo el pasado 22 de octubre en una sierra de Jaén, cuya ubicación se mantiene en secreto por motivos de seguridad y bienestar del animal.
Este fenómeno genético, extremadamente raro, hace que el animal presente una coloración clara del pelaje, pero no completamente blanca ni con ojos rojos, como sucede en los casos de albinismo. Tras el análisis de las imágenes por parte de los especialistas del Proyecto Lince, se ha confirmado que se trata de un ejemplar leucístico, el primero documentado oficialmente en España y, posiblemente, en todo el mundo, dado que esta especie es endémica de la Península Íbérica.
Ángel, de 29 años, lleva años dedicado con pasión al rastreo, observación y fototrampeo, una técnica que consiste en instalar cámaras ocultas en puntos estratégicos del hábitat natural para registrar el paso de especies silvestres. “Llevo muchos años colocando cámaras, con muchos intentos fallidos y horas de trabajo, pero esta vez la naturaleza me ha regalado algo único”, cuenta emocionado.
El joven fotógrafo revisaba una de sus cámaras cuando, para su sorpresa, descubrió la silueta de este majestuoso felino de pelaje pálido. “No podía creerlo, tuve que verlo varias veces para asegurarme de que era real”, relata.
Su descubrimiento ha despertado una gran expectación entre los expertos y amantes de la naturaleza, no solo por el valor biológico de este registro, sino también por el reflejo del compromiso y la dedicación de quienes trabajan desde el respeto y la paciencia por la conservación de la fauna ibérica.
Para los apasionados de la fotografía de naturaleza, Ángel comparte parte de su trabajo y experiencias en sus redes sociales: Instagram: @angeliyo_o
y Facebook: Ángel Hidalgo Garrido
#linceibérico #leucistico #único #Jaén